12/12/11

Neurowork estará presente en el encuentro Solimadrid

El próximo 13 de diciembre tendrá lugar el primer encuentro de empresas de SoLiMadriden la Escuela de Organización Industrial (EOI). El objetivo de esta jornada es acercar al mundo empresarial la innovación y oportunidad que representa el Software Libre.


Alejandro Sánchez, director de Neurowork, dará una charla sobre modelos de negocio y movilidad.
En la ponencia se presentarán distintas plataformas tecnológicas para el uso de movilidad, se realizará una comparativa de plataformas y ademas se darán a conocer los distintos medios de  monetización que hay en la actualidad así como retornos de inversión y costes.


Para mas información sobre el evento:
http://www.solimadrid.org/



marketing@neurowork.net
+34 915 112 213
http://www.neurowork.net

19/9/11

Nuevo uso para la realidad aumentada:llega Wikitude Drive.

  Wikitude Drive es una aplicación que fusiona el GPS con la realidad aumentada y pasará sin lugar a dudas por ser la primera aplicación en el mundo que nos permite navegar con el teléfono de esta forma.
 Te enseña el camino directamente encima de lo que estás viendo gracias a una conexión 3G permanente. Utilizando la cámara trasera del móvil, Wikitude Drive le muestra al usuario una imagen del camino en tiempo real, calculando la posición de los objetos (gracias al GPS o Wi-Fi), siendo el resultado una guía de realidad aumentada que indica la ruta a seguir. 
  Para su funcionamiento es necesaria una tarifa de datos, pero gracias a ella se mantendrá siempre actualizado.
  Como hecho destacado, mencionar que ganó el Global Champion Award en la Navteq Challenge 2010.




Neurowork trabaja con Wikitude y otras aplicaciones de realidad aumentada, para mas información contacte con nosotros:


marketing@neurowork.net
+34 915 112 213
http://www.neurowork.net 


8/6/11

WhyFLOSS Conference 2011



 WhyFLOSS, El software libre es una realidad de negocio.


Madrid, a 18 de Mayo de 2011. Neurowork ha organizado una nueva edición de la WhyFLOSS Conference Madrid 11, continuando así con el apoyo a la promoción y la difusión del software libre y de fuentes abiertas. Con un especial énfasis en el modelo de negocio, pero con contenidos que atienden también a los intereses de las comunidades de desarrolladores, los investigadores y universidades, empresas privadas, así como a las diferentes administraciones públicas españolas.

El congreso mostró que el software libre es una realidad productiva y de negocio, más allá de los aspectos tecnológicos, y que se está utilizando ampliamente en todos los países del mundo. En el primer eje se trataron temas como la evolución del software libre donde Jesús González profesor de la universidad Juan Carlos III indicó que "vienen tiempos interesantes", new business models for FOSS developers dirigido por  Álvaro López Ortega de Octality y por último Ángel Barbero tratando el tema de Retos del software libre en España.Una versión crítica y optimista.
En el segundo eje del congreso profesionalización del software libre en el que Alejandro Sanchez Acosta fue moderador, por su parte Igor Zubiaurre, consultor de Leda MC, hablando de calidad y software libre, seguido del tema de Oficinas de servicio Low Cost dirigido por Victor M Fernández, service manager en SIA, y para terminar intervino Roberto Canales, director genearl Autentia, hablando del soporte a desarrollo.

Con el nombre de Nuevas tendencias empezó el tercer eje moderado por Igor Zubiaurre fue moderador,el primer tema a tratar fue open data:transparencia tecnológica dirigido por Álvaro Morlan, Técnico de la Oficina Web en el Ayuntamiento de Zaragoza, seguido de la Nube Abierta: Mitos y Realidades en el que intervino Diego Parrilla, Socio fundador de Stackops Technologies, a continuación  se expuso el tema de Estrategias de E-Commerce 2.0 en el que intervino Fernando Aparicio, gerente en Amvos Consulting y en el último lugar Toni de la Fuente, Senior Solutions Engineer en Alfresco, desarrollo el tema de Gestión Documental Social.


El cuarto eje del congreso, Monetización de Tecnologías abiertas, moderado por Alberto Abella, socio en Rooter, comenzó con Alejandro Sanchez Acosta, socio fundador de Neurowork, explicaba la solución e-Travel, que permite crear de forma fácil e intuitiva cualquier aplicación turística para smartphone o tablet, incluyendo como casos de éxito la guía de MadridBarcelonaSevillaLondres y Berlín estas guías incluyen las ciudades en cuestión y alrededores sin pasar por alto 180 monumentos distribuidos en sus diferentes barrios, también facilitan información sobre la cultura, gastronomía, planos e información turística general para cualquier turista que quiera visitar algunas de estas grandes ciudades. Siguió con Alicia Feliciano, consultora Tecnológica,expuso el tema de Social Media Empresarial , la conferencia culminó con la Televisión Interactiva e Inteligente bajo este lema Jose María Iglesias, director de proyectos en Novasoft, explico el nuevo proyecto que están desarrollando.


Para más información:

marketing@neurowork.net
+34 915 112 213
http://www.neurowork.net

18/2/11

Premio Principe para el Software Libre

Neurowork apoya la candidatura promovida por CENATIC para los Premios Principe de Asturias del 2011 con el reconocimiento a una Comunidad Internacional del Software Libre.

La Comunidad Internacional del Software Libre es el conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al software libre mediante un modelo colaborativo y abierto basado en la libertad, la compartición del conocimiento, la colaboración, la meritocracia y el respeto a los derechos de autor, con acciones como el desarrollo, divulgación, promoción, documentación, testing, organización, soporte y comercialización del software libre. El software libre ha permitido la generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a nivel mundial, eliminando barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas.

Convencidos de que esta candidatura es merecedora de tal reconocimiento, CENATIC asume la tarea de convocar al sector del software libre y liderar la campaña de adhesiones, invitando a todos a afrontar de manera conjunta este enorme reto. Antes del 18 de marzo se entregará a la Fundación Príncipe de Asturias un dossier que incluirá la descripción de la candidatura, méritos acreditados, adhesiones electrónicas y rubricadas, así como el informe final de méritos.

POR ESTA RAZÓN SOLICITAMOS DE TÍ O DE TU INSTITUCIÓN LA ADHESIÓN A ESTA CAMPAÑA, PARA CONSEGUIR OTORGAR A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEL SOFTWARE LIBRE ESTE RECONOCIMIENTO DE GRAN PRESTIGIO Y TAN MERECIDO. PARA ELLO TE INVITAMOS A:

Cumplimentar una Adhesión Electrónica cumplimentando los datos que figuran a tu izquierda y aportando tus comentarios sobre la razón por la que esta candidatura debería recibir el Premio.
Cumplimentar una Adhesión Rubricada a través del Documento de Adhesión Rubricada que aparece en esta web (puedes modificarlo en lo que estimes oportuno y enviarlo por correo postal a la dirección indicada en el propio documento.

Esta es una excelente oportunidad para mostrar a la sociedad española e internacional la existencia de un sector asociado al software libre compuesto por desarrolladores, empresas, investigadores, universidades, divulgadores, gestores de comunidad, traductores... y todo un conjunto de personas e instituciones asociadas al software libre capaces de colaborar y trabajar de forma unida por una forma diferente de construir software, por un futuro tecnológico mejor para todos.