15/12/10

Realidad aumentada con Open Source

  • ¿Qué es realidad aumentada?
Es una visión directa o indirecta de un entorno físico, combinados con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real.
-La información sobre el mundo real se convierte en digital. Además la información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
  • ¿Qué es Open Source?
Como Open Source o Software Libre es el término con el que  se conoce al software distribuido y desarrollado de forma libre. 
Mixare, publicado bajo la licencia GPLv3 y disponible para la plataforma Android ,funciona como una aplicación totalmente autónoma y puede desarrollar sus propias implementaciones.


 


                                                    

14/12/10

Facturación electrónica con Alfresco

En los tiempos en que nos encontramos, es cada vez más habitual trabajar con medios electrónicos y/o digitales, haciendo que el soporte papel vaya quedando obsoleto. 
Por tanto, la facturación da un paso más, dando paso a la facturación electrónica.
Qué es la facturación electrónica: consiste en la transmisión de facturas (que normalmente se suele hacer en formato papel) a través de medios electrónicos y telemáticos mediante una firma electrónica que acredite que se trata de ellos mismos.
Muchas son las ventajas que ofrece la facturación electrónica, entre las que podemos citar algunas de ellas:
  • Ahorro de material de papelería.
  • Facilidad en los procesos de auditoría.
  • Mayor seguridad en la conservación de documentos.
  • Menor falsificación.
  • Rapidez en la localización de la información.
  • Ahorro de espacio de almacenamiento de documentos.
  • Agilidad en la localización de información.
Pese a que otras organizaciones elaboran la facturación electrónica, Alfresco ofrece una serie de ventajas  de las que otras carecen:
  • Los modelos de contenido de Alfresco, donde la factura se modelizó en base a unos metadatos de negocio correspondientes al emisor, receptor, firma digital y demas detalles de factura.
  • Las posibilidades de Alfresco de unidad compartida con un sistema granular de permisos basado en roles.
  • La definicion de un extractor a medida de XML Facturae y el mapeo a los consiguientes metadatos del tipo de contenido factura.
  • Las capacidades de Alfresco para automatizar acciones (reglas de contenido) en el gestor documental como la especialización de un tipo de contenido o la extracción de metadatos.
  • La indexación de los metadatos de negocio.
  • La búsqueda de metadatos de negocio personalizados, por campos como el CIF del receptor.
  • Las posibilidades de subir documentos al repositorio documental desde el cliente via web Service o CMIS.
  • Las posibilidades de ver reports y listados de facturas en base a templates de espacio (con el API de Freemaker) y web scripts.
Neurowork tiene como uno de sus productos el gestor documental Alfresco, con las múltiples funciones y ventajas que implementa. Pásese ya  a la facturación electrónica con 
                                                                               y

integración de OCR en Alfresco

Por un lado, OCR (Optical character recognition) es un software de reconocimiento de texto que saca de una imagen el texto que contiene y lo transforma en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda utilizar en programas de edición de texto.
Por otra parte Alfresco es un sistema de administración de contenidos libre, basado en estándares abiertos y de escala empresarial y que se utiliza para sistemas operativos.

Para digitalizar una gran cantidad de contenidos en soporte papel y extraer su contenido vía OCR para poderlo indexar con Alfresco, disponemos de varias herramientas que permiten revisión, OCR zonal, mayor escalabilidad, mapeo de metadatos, capacidades de integración, inyección masiva etc..
Para ello se encuentran las siguientes aplicaciones:Kofax Ascent Capture, Introspeqt InstaCapture,Ephesoft,Cobra Technologies o Sira Systems.

 Podemos configurar  Alfresco para indexar el contenido de un fichero TIF escaneado, pasándole a cada fichero TIF un OCR de forma transparente para el usuario para que posteriormente podamos subirlo al repositorio y  localizarlo buscando por el contenido del mismo.

Como hemos comentado anteriormente, con las indicaciones que se explican a continuación conseguimos extraer la información OCR de un fichero TIF de forma transparente


Activity Suite BPM

Activity Suite es un flujo de trabajo ligero y BPM constituyen las siglas Business Process Management o lo que es lo mismo "Dirección de Proceso Comercial".

En BPM hay dos aspectos diferentes : BPM como disciplina de gestión y BPM como la Ingeniería de Software.
BPM como una disciplina de gestión  sirve para asegurar que la organización funciona bien en sus procesos de negocio básicos.
BPM como ingeniería de software significa que los procesos de negocio ejecutables serán ejecutados por un sistema BPM.


Como desarrollador de Java, Activiti es capaz de obtener inteligencia de negocios y cuenta con registros de auditoría gratuitos. Además, los desarrolladores podrán utilizar el proceso de lenguas diferentes en función de sus necesidades.

Se basa más en la enorme experiencia que se acumula desde la fundación de jBPM hasta el diseño de la máquina virtual de procesos en jBPM 4. En las actividades a las que ahora se han unido  personas y empresas talentosas para construir la próxima generación de tecnología BPM. BPMN 2.0 será el futuro de BPM y tenemos el know-how para llevar estas características en una amistosa forma de desarrollo.

Los tradicionales sistemas BPM son monolíticos y se consideran aislados del resto de las actividades de desarrollo de software.
Sin embargo,Activiti reconoce que los procesos de negocio ejecutables deben ser aplicables, como un componente en el desarrollo de software de todos los días. Es por eso que activiti realiza esfuerzo en asegurarse que puede ser utilizado muy fácilmente en todo el entorno Java.
Activiti tiene la máquina virtual de arquitectura de proceso. Esto significa que cualquier idioma proceso de encargo se pueden construir en la parte superior de la misma.

Además se encuentra bajo la licencia Apache 2.0 para fomentar el uso generalizado y la adopción de las actividades con el motor de BPM y BPMN 2.0. Al elegir una licencia liberal, queremos hacer hincapié en nuestro objetivo de mercantilización de tecnología BPM.

Por otro lado, la colaboración entre hombres de negocios no técnicos y los técnicos tiene que ser redefinido en BPM. Las herramientas de todo Activiti facilita una colaboración innovadora y práctica entre los empresarios y desarrolladores.
 Es fácil de introducir en una empresa, ya que no se reemplaza a todas las herramientas, sino que permite utilizar las herramientas con las que se sienta cómodo. Por ejemplo, los hombres de negocios estarán familiarizados con la creación de documentos de texto, hojas de cálculo etc... Estos documentos pueden ser almacenados en una unidad de red compartida o en un sistema de gestión de derecho el documento completo. Un sistema de BPM no debe requerir a una organización  abandonar todas las herramientas que se sienta cómodo y reemplazar todo con un solo sistema. En cambio, las organizaciones deben utilizar la mejor herramienta para cada trabajo y el sistema de BPM debe ser capaz de hacer frente a esa diversidad.
En activiti componentes se muestran las herramientas concretas que ofrecemos para lograr esta visión.







13/12/10

Eventos

Desde que comenzara su andadura profesional, en el año 2007, son ya muchos los eventos en los que se ha contado con la presencia de Neurowork, ya sea como ponente o mero asistente.
El más reciente de ellos ”Respuestas SIC” versaba sobre la seguridad informática.
Aisistimos también a la" ENTERPRISE VIRTUALIZATION CONFERENCE" celebrada el pasado 28 de Octubre y que trata la virtualización de la mano de RedHat.
En Busness & Visas se contó también con la presencia de Neurowork.
Además acudimos también a "Simo Networks" los días 5 y 6 de Octubre, estuvimos presentes en la "Expo Ecommerce", el "Open Segovia", y porsupuesto la "Whyfloss Conference" este importante evento de divulgación de tecnologías abiertas de IT, que durante sus nueve ediciones ha sido patrocinada por Neurowork Consulting SL.