14/12/10

Facturación electrónica con Alfresco

En los tiempos en que nos encontramos, es cada vez más habitual trabajar con medios electrónicos y/o digitales, haciendo que el soporte papel vaya quedando obsoleto. 
Por tanto, la facturación da un paso más, dando paso a la facturación electrónica.
Qué es la facturación electrónica: consiste en la transmisión de facturas (que normalmente se suele hacer en formato papel) a través de medios electrónicos y telemáticos mediante una firma electrónica que acredite que se trata de ellos mismos.
Muchas son las ventajas que ofrece la facturación electrónica, entre las que podemos citar algunas de ellas:
  • Ahorro de material de papelería.
  • Facilidad en los procesos de auditoría.
  • Mayor seguridad en la conservación de documentos.
  • Menor falsificación.
  • Rapidez en la localización de la información.
  • Ahorro de espacio de almacenamiento de documentos.
  • Agilidad en la localización de información.
Pese a que otras organizaciones elaboran la facturación electrónica, Alfresco ofrece una serie de ventajas  de las que otras carecen:
  • Los modelos de contenido de Alfresco, donde la factura se modelizó en base a unos metadatos de negocio correspondientes al emisor, receptor, firma digital y demas detalles de factura.
  • Las posibilidades de Alfresco de unidad compartida con un sistema granular de permisos basado en roles.
  • La definicion de un extractor a medida de XML Facturae y el mapeo a los consiguientes metadatos del tipo de contenido factura.
  • Las capacidades de Alfresco para automatizar acciones (reglas de contenido) en el gestor documental como la especialización de un tipo de contenido o la extracción de metadatos.
  • La indexación de los metadatos de negocio.
  • La búsqueda de metadatos de negocio personalizados, por campos como el CIF del receptor.
  • Las posibilidades de subir documentos al repositorio documental desde el cliente via web Service o CMIS.
  • Las posibilidades de ver reports y listados de facturas en base a templates de espacio (con el API de Freemaker) y web scripts.
Neurowork tiene como uno de sus productos el gestor documental Alfresco, con las múltiples funciones y ventajas que implementa. Pásese ya  a la facturación electrónica con 
                                                                               y

No hay comentarios:

Publicar un comentario