15/12/10

Realidad aumentada con Open Source

  • ¿Qué es realidad aumentada?
Es una visión directa o indirecta de un entorno físico, combinados con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real.
-La información sobre el mundo real se convierte en digital. Además la información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
  • ¿Qué es Open Source?
Como Open Source o Software Libre es el término con el que  se conoce al software distribuido y desarrollado de forma libre. 
Mixare, publicado bajo la licencia GPLv3 y disponible para la plataforma Android ,funciona como una aplicación totalmente autónoma y puede desarrollar sus propias implementaciones.


 


                                                    

14/12/10

Facturación electrónica con Alfresco

En los tiempos en que nos encontramos, es cada vez más habitual trabajar con medios electrónicos y/o digitales, haciendo que el soporte papel vaya quedando obsoleto. 
Por tanto, la facturación da un paso más, dando paso a la facturación electrónica.
Qué es la facturación electrónica: consiste en la transmisión de facturas (que normalmente se suele hacer en formato papel) a través de medios electrónicos y telemáticos mediante una firma electrónica que acredite que se trata de ellos mismos.
Muchas son las ventajas que ofrece la facturación electrónica, entre las que podemos citar algunas de ellas:
  • Ahorro de material de papelería.
  • Facilidad en los procesos de auditoría.
  • Mayor seguridad en la conservación de documentos.
  • Menor falsificación.
  • Rapidez en la localización de la información.
  • Ahorro de espacio de almacenamiento de documentos.
  • Agilidad en la localización de información.
Pese a que otras organizaciones elaboran la facturación electrónica, Alfresco ofrece una serie de ventajas  de las que otras carecen:
  • Los modelos de contenido de Alfresco, donde la factura se modelizó en base a unos metadatos de negocio correspondientes al emisor, receptor, firma digital y demas detalles de factura.
  • Las posibilidades de Alfresco de unidad compartida con un sistema granular de permisos basado en roles.
  • La definicion de un extractor a medida de XML Facturae y el mapeo a los consiguientes metadatos del tipo de contenido factura.
  • Las capacidades de Alfresco para automatizar acciones (reglas de contenido) en el gestor documental como la especialización de un tipo de contenido o la extracción de metadatos.
  • La indexación de los metadatos de negocio.
  • La búsqueda de metadatos de negocio personalizados, por campos como el CIF del receptor.
  • Las posibilidades de subir documentos al repositorio documental desde el cliente via web Service o CMIS.
  • Las posibilidades de ver reports y listados de facturas en base a templates de espacio (con el API de Freemaker) y web scripts.
Neurowork tiene como uno de sus productos el gestor documental Alfresco, con las múltiples funciones y ventajas que implementa. Pásese ya  a la facturación electrónica con 
                                                                               y

integración de OCR en Alfresco

Por un lado, OCR (Optical character recognition) es un software de reconocimiento de texto que saca de una imagen el texto que contiene y lo transforma en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda utilizar en programas de edición de texto.
Por otra parte Alfresco es un sistema de administración de contenidos libre, basado en estándares abiertos y de escala empresarial y que se utiliza para sistemas operativos.

Para digitalizar una gran cantidad de contenidos en soporte papel y extraer su contenido vía OCR para poderlo indexar con Alfresco, disponemos de varias herramientas que permiten revisión, OCR zonal, mayor escalabilidad, mapeo de metadatos, capacidades de integración, inyección masiva etc..
Para ello se encuentran las siguientes aplicaciones:Kofax Ascent Capture, Introspeqt InstaCapture,Ephesoft,Cobra Technologies o Sira Systems.

 Podemos configurar  Alfresco para indexar el contenido de un fichero TIF escaneado, pasándole a cada fichero TIF un OCR de forma transparente para el usuario para que posteriormente podamos subirlo al repositorio y  localizarlo buscando por el contenido del mismo.

Como hemos comentado anteriormente, con las indicaciones que se explican a continuación conseguimos extraer la información OCR de un fichero TIF de forma transparente


Activity Suite BPM

Activity Suite es un flujo de trabajo ligero y BPM constituyen las siglas Business Process Management o lo que es lo mismo "Dirección de Proceso Comercial".

En BPM hay dos aspectos diferentes : BPM como disciplina de gestión y BPM como la Ingeniería de Software.
BPM como una disciplina de gestión  sirve para asegurar que la organización funciona bien en sus procesos de negocio básicos.
BPM como ingeniería de software significa que los procesos de negocio ejecutables serán ejecutados por un sistema BPM.


Como desarrollador de Java, Activiti es capaz de obtener inteligencia de negocios y cuenta con registros de auditoría gratuitos. Además, los desarrolladores podrán utilizar el proceso de lenguas diferentes en función de sus necesidades.

Se basa más en la enorme experiencia que se acumula desde la fundación de jBPM hasta el diseño de la máquina virtual de procesos en jBPM 4. En las actividades a las que ahora se han unido  personas y empresas talentosas para construir la próxima generación de tecnología BPM. BPMN 2.0 será el futuro de BPM y tenemos el know-how para llevar estas características en una amistosa forma de desarrollo.

Los tradicionales sistemas BPM son monolíticos y se consideran aislados del resto de las actividades de desarrollo de software.
Sin embargo,Activiti reconoce que los procesos de negocio ejecutables deben ser aplicables, como un componente en el desarrollo de software de todos los días. Es por eso que activiti realiza esfuerzo en asegurarse que puede ser utilizado muy fácilmente en todo el entorno Java.
Activiti tiene la máquina virtual de arquitectura de proceso. Esto significa que cualquier idioma proceso de encargo se pueden construir en la parte superior de la misma.

Además se encuentra bajo la licencia Apache 2.0 para fomentar el uso generalizado y la adopción de las actividades con el motor de BPM y BPMN 2.0. Al elegir una licencia liberal, queremos hacer hincapié en nuestro objetivo de mercantilización de tecnología BPM.

Por otro lado, la colaboración entre hombres de negocios no técnicos y los técnicos tiene que ser redefinido en BPM. Las herramientas de todo Activiti facilita una colaboración innovadora y práctica entre los empresarios y desarrolladores.
 Es fácil de introducir en una empresa, ya que no se reemplaza a todas las herramientas, sino que permite utilizar las herramientas con las que se sienta cómodo. Por ejemplo, los hombres de negocios estarán familiarizados con la creación de documentos de texto, hojas de cálculo etc... Estos documentos pueden ser almacenados en una unidad de red compartida o en un sistema de gestión de derecho el documento completo. Un sistema de BPM no debe requerir a una organización  abandonar todas las herramientas que se sienta cómodo y reemplazar todo con un solo sistema. En cambio, las organizaciones deben utilizar la mejor herramienta para cada trabajo y el sistema de BPM debe ser capaz de hacer frente a esa diversidad.
En activiti componentes se muestran las herramientas concretas que ofrecemos para lograr esta visión.







13/12/10

Eventos

Desde que comenzara su andadura profesional, en el año 2007, son ya muchos los eventos en los que se ha contado con la presencia de Neurowork, ya sea como ponente o mero asistente.
El más reciente de ellos ”Respuestas SIC” versaba sobre la seguridad informática.
Aisistimos también a la" ENTERPRISE VIRTUALIZATION CONFERENCE" celebrada el pasado 28 de Octubre y que trata la virtualización de la mano de RedHat.
En Busness & Visas se contó también con la presencia de Neurowork.
Además acudimos también a "Simo Networks" los días 5 y 6 de Octubre, estuvimos presentes en la "Expo Ecommerce", el "Open Segovia", y porsupuesto la "Whyfloss Conference" este importante evento de divulgación de tecnologías abiertas de IT, que durante sus nueve ediciones ha sido patrocinada por Neurowork Consulting SL.


9/12/10

Minimice TCO con Software Libre



 El coste total de propiedad (Total Cost of Ownership o TCO), es un método  de cálculo diseñado para ayudar a  determinar los costos directos e indirectos, relacionados con la adquisición de Software. TCO, que se resume como la suma de los costos directos e indirectos ofrece un resumen que refleja no sólo el costo de la operación de compra sino también otros aspectos indirectos relacionados con el uso y mantenimiento.
Por ejemplo,en compra de software y hardware  se pueden incluir: reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, servicios y soporte, redes, seguridad, formación de usuarios y costos de licencias y suscripciones.

Para una empresa, sea del tipo que sea es necesario disponer de datos cuantitativos para: tomar decisiones, ahorrar recursos y escoger la mejor opción posible.
Además, un buen análisis TCO permite descubrir los costes ocultos que podrían quedar fuera del proceso de planificación e incluso el de compra, con las desventajas que ello supone.

Por otro lado, el ROI, o retorno sobre la inversión es el beneficio que obtenemos por cada unidad monetaria invertida en un período de tiempo. Suele utilizarse para analizar la viabilidad de un proyecto y medir su nivel  éxito alcanzado.
Tanto ROI como TCI son modelos complementarios.

En Neurowork ofrecemos soluciones de Software libre para que minimice TCO y consiga un mayor ROI.





Desarrollo de interfaces gráficas con GTK

GTK o también llamado the Gim Toolkit es un conjunto de bibliotecas multiplataforma que sirven para desarrollar interfaces gráficas de usuario  para los entornos gráficos GNOME, XFCE y ROX y en el escritorio de Windows y MacOS, entre otros.

Inicialmente fueron creadas para desarrollar el programa de edición de imagen pero en la actualidad se usan  por muchos otros programas en los sistemas GNU/Linux. Es software libre y  junto a Qt se constituye como una de las bibliotecas más populares para X Window System.
Además GTK+ ha sido diseñado para permitir programar con lenguajes como C, C++, C#, Java, Ruby, Perl, PHP o Python.
Con Neurowork, puede personalizar el código fuente abierto para satisfacer sus necesidades en una variedad de áreas, incluyendo:



  • Comunicaciones en tiempo real.
  • Aplicaciones multimedia (con GStreamer y proyectos relacionados).
  • Desarrollo de sistema operativo Linux embebido (por ejemplo, Meego, Sugar, Android) y otras plataformas móviles (por ej Symbian).
  • Desarrollo de aplicaciones en escritorios de GNOME (GTK +) y KDE (Qt) en Linux, Mac OSX y Windows.
  • Webs y motores de navegación (por ejemplo, WebKit y Gecko).
  • Arquitectura del sistema Linux.





3/12/10

Dispositivos Android

¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo inicialmente desarrollado por Android Inc que está basado en una versión modificada del Kernel de Linux y es partícipe de la   Open Handset Alliance7 .

Android tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, existen cerca de 100.000 aplicaciones disponibles para AndroidLos programas están escritos en Java.
la mayoría del código de Android bajo la Licencia Apache, una licencia libre y de código abierto
Sin embargo,y pese que sea el sistema con el potencial de desarrollo más importante en el mundo de la telefonía móvil, le  falta un mayor empuje en materia de publicidad, puesto que sus usuarios no saben que tienen Android, ni para qué se utiliza.

Pese a que estamos llegando a la final de la segunda generación de Smartphone la concienciación sobre estos dispositivos continúa aumentando, aunque de forma lenta.
En la actualidad, estos aún no representan un 10 ó 15% de las ventas totales de móviles.
Son numerosas las VENTAJAS que ofrece Android:

    •  Android está liberado con licencia Apache y código abierto lo convierte en un sistema operativo totalmente libre para que un desarrollador no solo pueda modificar su código sino también mejorarlo.
    •  Android da completa libertad al propietario de un terminal a  lo instalar lo que quiera, sea desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no limitando la libertad del usuario ni imponiendo software propietario para poder instalar música, archivos, documentos directamente desde el cable USB como si de un disco externo se tratara.
    • Es libertad en todos los aspectos permitiendo que todos puedan disfrutar de él siendo la operadora que sea. El desarrollo de Android no está apadrinado por determinadas operadoras, fabricantes o proveedores. Android es libertad en todos los aspectos permitiendo que todos puedan disfrutar de el siendo la operadora que sea.


    • Por otro lado, las modificaciones o mejoras no dependerán de un limitado equipo de desarrolladores de una empresa sino contarán con el apoyo, respaldo y participación de todos los desarrolladores del mundo.
    • Precisamente por el hecho de que Android puede ser instalado en teléfonos de cualquier fabricante o incluso en otros dispositivos, ordenadores portátiles, netbooks, microondas, lavadoras, marcos digitales, navegadores GPS, relojes e incluso en navegadores de abordo de coches.
    • Al ser abierto y libre, Android es completamente personalizable tanto por usuarios instalando fondos de pantalla, animaciones, widgets, skins o temas como para fabricantes con la posibilidad de crear sus propias capas como MotoBlu o HTC.


    • Son multitarea. Android con su sistema de multitarea inteligente es capaz de gestionar varias aplicaciones abiertas a la vez dejando en suspensión aquellas que no se utilicen y cerrarlas en caso de resultar ya inútiles para evitar un consumo de memoria. 
                              ...ATRÉVETE Y PÁSATE A LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA...
                                                  ...CONFÍE EN NEUROWORK...





    24/11/10

    Cloud computing. Tecnología a través de la "nube"

    ¿Qué es "Cloud Computing?


    Cloud Computing se trata de una tecnología que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles “en la nube de Internet” sin conocimientos en la gestión de los recursos que usan.
    Se trata de un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles.
    Permite aumentar el número de servicios basados en la red, lo que genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema.
    La "computación en nube" aporta estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, rápida movilización de los recursos, elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado.  
     Si se trata de una empresa, entidad u organización que tiene picos de demanda en determinados momentos pero no necesitan disponer de dichos recursos siempre, si tiene necesidades muy elevadas de un recurso ( por ejemplo memoria)y tan  sólo necesitan un mínimo del resto, o también si dispone de aplicaciones de carácter crítico, Cloud Computing está especialmente diseñado para ud.
                                          
     No lo dude, pruebe ahora el servicio "Cloud Computing" de Neurowork, y "subirás a las nubes".




    Neurowork, expertos en Liferay


    Liferay es un portal de gestión de contenidos desarrollado en Java y Ajax que utiliza el standard JSR-268, siendo además capaz de funcionar sobre la mayoría de los gestores de bases de datos.

    Este multisistema, corre en la mayoría de los servidores de aplicaciones y contenedores de servlets, base de datos y sistemas operativos, con más de 700 combinaciones posibles, tiene disponibilidad Out-of-the-Box de más de 60 Portlets pre-construidos,y está construido dentro del Sistema de manejo de contenido (CMS) y Suite Colaborativa.
    Creado para empresas,y construido pensando en el usuario final,Liferay provee espacios virtuales donde puedes centralizar, compartir y colaborar.










    Comercio electrónico a su alcance a través de Magento. Abra su propia tienda online.

    En la actualidad, Internet y las nuevas tecnologías se han instalado en nuestra vida cotidiana de forma que cada vez se hace más habitual su uso, y menos necesario para los clientes asistir de forma presencial a los comercios.

    Además, debido al frénético ritmo de vida actual, el tiempo del que disponen los clientes es cada vez más limitado. La falta de tiempo, unida a la comodidad de uso que ofrecen las tiendas virtuales ha hecho que cada vez más empresas opten por realizar sus compras a través de la red. Actualmente se venden billetes de avión, ordenadores, coches e incluso productos de primera necesidad a través de tiendas virtuales.

    De esta forma, el comercio electrónico o ecommerce se constituye como una herrramienta de venta imprescindible para todas las empresas o negocios que deseen posicionarse en un lugar privilegiado dentro del mercado.

    Por todo ello, Magento, una  aplicación web Open Source dedicada al comercio electrónico, también conocido como ecommerce es la solución que le permite la creación de su propia tienda online personalizada con todas las ventajas que ello reporta a la empresa, organización o negocio, como es la mejora de servicios de atención al cliente, acceso a nuevos mercados,  poder acceder desde cualquier lugar del mundo,tener su negocio abierto las 24 horas del día los 365 días del año.



    22/11/10

    Congreso WhyFloss Conference

      La WhyFLOSS Conference, el Congreso Internacional de Negocios con Tecnologías Abiertas (Floss) que registró la asistencia de más de 1700 personas, más de 80 ponencias, 70 disertantes, y 50 colaboradores fue celebrado el pasado 9 de Mayo en Madrid.
      Dicho evento, que como objetivo la difusión de negocio a través de la utilización de tecnologías libres de IT a la comunidad en general, ya sean empresas, organismos públicos y/o profesionales contó con varios ponentes que a lo largo de oratorias dieron su perspectiva actual en el uso de las tecnologías abiertas en el sector público y privado. Entre ellos, se encuentran: 
      Caja de Guadalajara, Sescam, Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Zaragoza o la diputación de Málaga, entre otras.
    Debido a la gran acogida con la que contó, Neurowork Consulting SL se dispone a la celebración de la décima edición de la Whyfloss, que tendrá lugar el 26 de Mayo del próximo año.
    Nos gustaría conocer su interés por el evento y saber las propuestas de ponencias que ofrecen para este importante congreso de Software Libre. A medida que se acerque la fecha de celebración del citado evento, iremos informando sobre el mismo.



    Evento Whyfloss Conference 2010


    17/11/10

    Neurowork asistirá al evento "Respuestas SIC"


    Neurowork asistirá al evento de respuestas SIC que tendrá lugar el próximo jueves día 18 de Noviembre en el hotel NH Eurobuilding de Madrid, ubicado en la calle Padre Damián número 23.

    Dicho evento, se encontrará estructurado en 3 bloques. En el primero, dos expertos en materia de Seguridad, Ernst & Young y blueliv intentarán aportar claves para el desarrollo de nuevos servicios de interés en base a varias concepciones de la seguridad.

    En el segundo,hablarán sobre los actuales catálogos de servicios de cinco empresas destacadas, entre ellas Telefónica y Symantec.

    Por último, tres expertos en seguridad de CTTI de la Generalitat de Cataluña, Mapfre y Rural Servicios Informáticos nos darán su visión sobre el asunto propuesto.

    15/11/10

    Gestión documental



    Las organizaciones se enfrentan en la actualidad a diversos problemas como extravío de documentación indispensable, acceso difícil a documentos, dificultad para el manejo de gran cantidad de documentos en soporte papel...

    Por lo cual, una buena organización documental es considerada como indispensable para cualquier empresa.
    Además, el primer informe realizado por la Agencia Española de Protección de Datos ( AEDP) y según la actual Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal pone de manifiesto que hospitales, laboratorios farmacéuticos o aseguradoras, entre otros, especialmente las consideradas como PYMES, corren el riesgo de incumplir la actual ley de protección de datos, por lo que algunas de ellas podrían ser sancionadas con multas de hasta 300.000€, cifra muy superior a lo que supondría la implantación de un software de gestión documental en estos centros.

    En Neurowork, damos solución a estos y otros problemas a través de nuestra gestión documental de Alfresco. Gracias a nuestro producto,  conseguirá numerosas ventajas, entre las que cabe destacar:

    -Incremento de la actividad empresarial, ya que se accede fácilmente a la ubicación y el manejo de información
    -Reducción de exceso de información que se conserva en las empresas.
    -Reducción del tiempo de consulta de un documento en papel.
    -Reducción de costes de acceso a la documentación.
    -Acceso rápido a un documento.
    -Incremento en la satisfacción de los usuarios internos.
    -Mejora de atención a los clientes.

    Consiga una mejora de su organización gracias a la gestión eficaz de sus documentos. Elige la documentación inteligente, confíe en la calidad y confianza que le ofrece Neurowork.



    Presentación de Neurowork como Empresa de Software Libre

    Neurowork Consulting SL, empresa española con sede en Madrid fue fundada en el año 2007 como modelo de negocio de desarrollo de Software Factory.

    Dedicada exclusivamente a soluciones y servicios FLOSS, posteriormente amplió la gama de servicios del Software Libre con el objetivo de cubrir las necesidades de desarrollo de FLOSS. Más tarde, se inició en la andadura profesional Neurowork Naturaljob, con el fin de dar cobertura a la demanda de profesionales a través de esta unidad de negocio dedicada a la selección de recursos humanos en el área IT.

    Por último, y debido a las necesidades de ampliación de la organización en el área FLOSS fue creado Neurowork Ilemia como unidad de negocio especializada en formación IT. Desde entonces nuestra meta ha sido siempre ofrecer la máxima calidad en nuestras soluciones y servicios con el objetivo de satisfacer las exigencias de nuestros clientes, entre los que se encuentran Telefónica, Universidad Complutense de Madrid, BCT, Panda Security, Fundación ID del Software libre, CSS Agreso o Amper.

    En la actualidad, ofrecemos soluciones y servicios en los ámbitos de Software, Intraestructura IT, Seguridad Informática y Formación.

    En cuanto a las soluciones de negocio, ofrecemos factoría de Software, soluciones basadas en FLOSS, Proveedor de soluciones ASP, consultoría de RRHH, y seguridad para su negocio, Gestión de IT, Gestión de la Administración Pública, de negocio, y desarrollo de aplicaciones entre otras son algunos de los productos que nuestra organización ofrece.
    En Neurowork, contamos además con importantes asociados en el negocio como son SGI, IBM, Redhat o Ubuntu, lo que nos convierte en una compañía que imparte calidad y confianza.